
La Noche de los Oficios
Evento importantísimo para la historia de la Formación Profesional, ya que rompe con una cultura e inercia de los CFPS (y de la educación en general), promoviendo la posibilidad de autogestionar un evento “desde abajo” con las características que le fuimos encontrando de articulación y cooperación real, de cara a nuestras comunidades educativas y la población en general.
Esto cobra mucha más relevancia si lo ponemos en el contexto de políticas que atentan directamente contra lo público e intentan instalar discursos legitimadores de crecientes desigualdades sociales y económicas.





Acto de resistencia y reinvención vitalmente urgente y necesario frente a los embates de los poderes que intentan consolidar el aislamiento y el desánimo como modo de gobernar territorios y subjetividades cada vez más desiguales. Apuesta de articulación más profunda en un clima de cooperación y armonía que ha sido la matriz de la propuesta.
En La Noche de los Oficios se pudo recorrer el amplio espacio de la Educación para el Trabajo, a través diferentes propuestas y actividades que representan la oferta de los Centros de Formación Profesional públicos dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Se ofreció la posibilidad de participar de forma activa y totalmente gratuita de diferentes stands con clases de gastronomía, elaboración de joyas, clases sobre seguridad domiciliaria, reparación de bicicletas, muestras de tecnología, robótica, maquillaje, diseño textil, construcciones, cerámica, entre otros. El evento también contó con charlas, muestras, comida y bebidas, música en vivo, eventos especiales y radio abierta.















Producciones de fotos realizadas por el Trayecto de Fotografía del CFP 6 para realizar en colaboración con el trayecto de Diseño Gráfico la señalética de La Noche de Los Oficios:
Deja una respuesta