Category: Oficios

La Noche de los Oficios 2da. Edición

El día viernes 6 de junio de 2025 en conmemoración del Día del Aprendiz, en el CFP 41, se celebró la 2da Edición de la Noche de los Oficios, iniciativa organizada en forma autogestinada por los Centros de Formación Profesional de la Ciudad de Buenos Aires.  A través de este evento buscamos hacer visible la

Humor, belleza y… un poco de desolación – Verónica Scardamaglia

El mundo, tal como me gustaría que fuera, está hecho de pequeños gestos y de una multiplicidad de miradas y de formas. Un mundo donde el blanco y negro puede ser elegante y tenebroso, cautivante y desolador, delicado y vibrante, intenso y sutil. Un mundo, también, con colores. Un mundo en el que los privilegiados

Los oficios como herramientas para construirse a unx mismx con otrxs – Cecilia Mur

Rancho Mostro, el aula taller desde una perspectiva de ESI no binaria Desde el Centro de Formación Profesional N° 24 planteamos una perspectiva de los oficios de modo colectivo, orientada a armar equipos de trabajo entre personas de la misma área, así como de otras. A su vez, proponemos pensar la salida laboral de los

Encuentro de Formación Profesional en Artes Populares y Oficios del Carnaval (II)

Este Encuentro funcionó como invitación para instalar los saberes y oficios que actualmente se ponen en juego en cada fiesta de carnaval, a adentrarnos en la Formación Profesional y las relaciones entre las Artes Populares, los oficios y los múltiples valores que situamos allí: sus relaciones posibles con las industrias y consumos culturales para contribuir

Encuentro de Formación Profesional en Artes Populares y oficios del Carnaval (I)

Desde el CFP N° 6, junto a un grupo de docentes, artistas, curiosos e inquietos organizamos el pasado Sábado 19 de Octubre un Encuentro de Formación Profesional sobre Artes Populares y Oficios del Carnaval porque estamos convencidxs de los mutuos aportes que se entretejen entre los trayectos de formación profesional, los oficios y las artes.

La Noche de los Oficios

Evento importantísimo para la historia de la Formación Profesional, ya que rompe con una cultura e inercia de los CFPS (y de la educación en general), promoviendo la posibilidad de autogestionar un evento “desde abajo” con las características que le fuimos encontrando de articulación y cooperación real, de cara a nuestras comunidades educativas y la